Parafraseando al recordado Luis Aragonés, los community manager del Salamanca UDS lanzaban esta semana un vídeo que se ha hecho «viral, viral, viral» dentro del concurso lanzado por la gente del Racing de Ferrol para elegir al mejor CM de la Segunda B. Una de las frases históricas del ‘Sabio de Hortaleza’ fue esa antes de la final de la Eurocopa de 2008. «Nos han dado hostias de todos los colores». Probablemente, a todos los equipos se las dan, pero al Salamanca, y no es sólo en esta nueva etapa, le llueven por todas partes. Cuando lo hace mal y, muchas veces, hasta cuando lo hace bien. Es el agua y el aceite y todo el mundo tiene derecho a opinar, faltaría más… Pero en este caso, la máxima se cumple y opina todo el mundo.
Nos confundimos al darle al botón de grabar 🔴, pero estas son nuestras armas 🥴😅
“𝐋𝐀𝐒 𝐁𝐀𝐓𝐀𝐋𝐋𝐀𝐒 𝐍𝐎 𝐒𝐄 𝐋𝐔𝐂𝐇𝐀𝐍, 𝐒𝐄 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐍”
Cada ❤️ = 1 voto 😉#SomosUnión | #LaBatallaDelCM pic.twitter.com/z6s8oIvDUX
— Salamanca UDS (@SalamancaCFUDS) March 10, 2021
Por eso y por muchos sinsabores también los éxitos se celebran. Dentro de una afición fiel como pocas y que guarda un sentimiento enorme, aparecen a veces notas discordantes. También está mucha gente que es como el Guadiana, que aparece cuando las cosas van bien, y desaparece cuando van mal. Pero esa parte de afición fiel conserva ese sentimiento a lo largo de los años y tiene al Helmántico por su templo.
Ahora, desde la llegada de Lolo Escobar al banquillo, también tiene su particular líder. Algunos, incluso, lo tachan de ‘Santo’ o de ‘Apostol’. Lo comparan con Lillo, que es la comparación lógica y fácil, aunque ambos tienen tienen tanta personalidad que huelga compararlos. Lolo llega como llega, llega donde llega y ha demostrado saber ‘parar, mandar, templar’, pero, sobre todo ha demostrado trabajo, conocimiento y entusiasmo. Manolo Robles diría que es un tío «con los huevos gordos», pero lo que transmite es que sabe donde está, por donde transcurre el camino y cómo hay que recorrerlo para no caerse al río, siempre flanqueado por José Escobar, ‘il consigliere’, y su equipo de trabajo, en el que, a diferencia del Ejército, no hay grados. Todos suman (Josito, Manuel, Guille padre, Sofía, Julieta, Sátur, Lozano, Tejedor, Miguel ‘Wariner’, Jesús, Memo,…), aunque a veces tengan que hacerlo desde el segundo plano.
Hoy el técnico decía que renovaría de inmediato por el Salamanca UDS. «¿Donde está el papel?», decía en rueda de prensa. A buen seguro, que la mayoría de los aficionados que lo han escuchado, ya andan buscándolo. También señaló que la victoria en el derbi es un recuerdo que se llevará para toda la vida. Y es que al final, el fútbol tiene un componente emocional que impide el total entendimiento del mismo. Unos ganan y otros pierden. A buen seguro que a quien no va a olvidar nunca la afición del Salamanca UDS es a él, porque junto a su equipo y a los jugadores, a los que estaban y a los que han llegado, a los que juegan en el campo y a los que no les queda otra que jugar desde el banquillo. Simplemente porque esto es fútbol y sólo puede haber once en el campo.
Como toda regla, hay una excepción: el Salamanca UDS, que se puede permitir a veces jugar con doce. Porque cuando esa afición quiere y rema en la misma dirección, es más fácil poner velocidad de crucero y soñar.
Hoy, esa afición supo manejar la barca y recibió el justo premio. Es obvio que el derbi tiene siempre una marcha más. No será un servidor el que se alegre jamás del mal ajeno. Aquí, lecciones de unionismo… las justas. Cada uno elige su camino y cuando se gana se disfruta y cuando se pierde se agacha la cabeza, se lame uno las heridas y madruga un poco más para trabajar más y cambiar el rumbo. No hay más.
Las gradas del Helmántico, dentro de la situación, vivieron un día de gala con los aficionados del Salamanca UDS y también con los que decidieron apoyar físicamente al equipo visitante. El partido, como todos los partidos, tuvo de todo y la alegría fue pasando de una hinchada a otra pero es que, siempre dentro de los márgenes estrictamente deportivos, es la chispa del fútbol. Al final hubo tensión, tristeza, alegría,… hubo de todo. Pero lo importante es que, por mucho que algunos se empeñen en repartir ‘hostias’ de todos los colores, el fútbol sigue teniendo muchas cosas por las que merece la pena. El respeto de la mayoría de la gente. Claro que hay a veces demasiado exaltado. Es hasta normal, con tantas ‘Champions’ a sus espaldas, con tantas ‘Ligas’, pero lo importante es el respeto de una gran mayoría de la gente, de un equipo y de otro, de todos los equipos.
Por eso, de todo lo que pasó ayer en el derbi, nos quedamos con varias cosas. La principal es ver a María Caamaño, invitada en un palco por el Salamanca UDS, con el regalo de una camiseta por parte de cada equipo. ¡Qué bonito verla ganando batallas y disfrutando de lo que más le gusta!

Palco preparado para María Caamaño con una camiseta de regalo de cada equipo.
Y cómo no quedarnos con ‘Súper’ López. A principios de temporada, la gente de Márketing, Redes Sociales y un servidor nos juntamos para hacer las típicas fotos para la web. También esos vídeos para poner en RRSS cuando los jugadores marcan un gol. Os podéis imaginar que es un momento perfecto para echar unas risas y para bromear. «¿Grabarle un vídeo al portero?». Si no va a meter un gol ‘nunca’. Pues este año el ‘portero’ era el lateral asturiano. «Si yo nunca meto goles». Hoy, Nacho López vivía un momento que no olvidará nunca. Que no olvidarán los hinchas del Salamanca. Seguro que escuchó «el sonido del silencio» del que tanto ha hablado Iniesta. Esa delgada línea roja que separa el triunfo de la derrota, el éxito del fracaso. Merecido.
Y si a un servidor le permiten una licencia, me quedo con la felicitación de uno de esos amigos que te regalan el trabajo y la vida y que lucha desde hace semanas contra el Covid. A él, en realidad, sé que le importa un ‘huevo’ el fútbol, que con lo que disfruta es viendo correr a Álvaro de Arriba o a Mario García Romo, recordando viejas batallas de históricos atletas, de su ‘Cross de Cabrerizos’. Pero nos mandó un mensaje de esos que llegan al alma y emocionan. Dale duro amigo, porque es una carrera de fondo.
Por eso tocaba reflexionar. Por eso es el momento de pulsar la ‘pausa’. RESPETO Y SUERTE PARA TODOS y GRACIAS infinitas a todos esos que son el verdadero ejemplo de sobreponerse a todas esas ‘hostias’ que a veces nos da la vida. Nunca olviden que el fútbol, al final es sólo fútbol y cada siete días tienes un examen, aunque BENDITO FÚTBOL.
*Fotos Álex Lorrys